Mostrando entradas con la etiqueta UPIITA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UPIITA. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2011

Generalidades de la carrera


Beca Institucional

Requisitos

* A partir de primer semestre, al inicio del ciclo escolar.
* Alumnos REGULARES* de 2do. a 10mo. semestre.
* Promedio mínimo de 6.
* Comprobar necesidad económica.
* Folder tamaño oficio color crema.


Beca Pronabes

Requisitos

* A partir de primer semestre, al inicio del ciclo escolar.
* Alumnos REGULARES* de 2do. a 10mo. semestre.
* Terminando 4to. semestre, deben tener promedio de 8 y sin ninguna materia adeudada.
* Sus ingresos no deben exceder a los cuatro salarios mínimos vigentes en el momento de la convocatoria.
* Si se obtiene la Beca, entregar carta del profesor tutor asignado.
* Realizar Servicio Social en programas del I.P.N., o en programas de atención a la comunidad. (sin percibir beneficio económico alguno).
* Folder tamaño oficio color verde.


Beca TELMEX

Requisitos

* Aspirantes a partir del tercer semestre, al inicio del ciclo escolar.
* Los alumnos deben ser REGULARES, con promedio de 8.5 a 10, NO haber presentado ningún ETS.
* Deben presentar constancia original de ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES (Deportivas de competencia, Culturales, Idiomas, Programas IEEE, MINIROBÓTICA Y SAE), que cubran completo el período del semestre.
* Folder tamaño oficio color azul.

Modalidad:

A distancia y presencial


Carreras afines

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELEMÁTICA
LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS Y TELEMÁTICA En el área de Ingeniería Eléctrica y electrónica
INGENIERO ELECTRÓNICO EN TELEMÁTICA



Generalidades de la escuela


* CONTACTO

M. C. Arodí Rafael Carvallo Domínguez Director C. Armando Marmolejo Servin C. Juan Briones Escobar Gestores C. Ángela Martínez Aragón C. Basilia Martínez Aragón Asistentes Ejecutivas C. Jorge Pantaleón Personal de Apoyo

Telefono: 52+ 55-5729-6000 Extensión : 56806 y 56807 Fax: 5754-9


318 Correo electrónico : dir.upiita@ipn.mx UPIITA


*DIRECCION

Av. Instituto Politecnico Nacional No. 2580 Col. Barrio La Lagunilla Ticomán C.P 07340 Delegación Gustavo A. Madero, México D.F.



Campo Ocupacional


El Ingeniero en Telemática puede desarrollarse en:

* Centros de cómputo, centros de información y procesos de información.
* Centros de teleprocesamiento.
* Empresas de telecomunicaciones.
* Instituciones financieras u otras intensivas en redes de telecomunicaciones y computadoras.
* Empresas de servicios de consultoría relacionados con las tecnologías digitales.


Perfiles


Perfil del Aspirante

El aspirante debe ser capaz de:

* Desarrollar aprendizaje autónomo.
* Realizar lectura y comprensión de textos.
* Capacidad de trabajo en equipo.
* Iniciativa
* Capacidad de toma de decisiones.
* Habilidades básicas en el manejo de equipo de cómputo

Conocimientos:

* Analizar e interpretar modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y de cálculo diferencial e integral.

* Conocimientos básicos del idioma inglés

Habilidades:

* Resolver problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
* Interpretar tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
* Adecuada capacidad de razonamiento lógico.
* Buena capacidad analítica y de síntesis.
* Capacidad de razonamiento inductivo (de lo particular a lo general).
* Habilidad para sistematizar (clasificar, ordenar, seleccionar, jerarquizar, categorizar, etc.).
* Capacidad de solucionar problemas.
* Planificación de trabajos y manejo de información.

Actitudes y valores:

* Innovador y creativo.
* Disposición de trabajar en equipo.
* Tendencia al orden.
* Debe tener curiosidad para investigar nuevas cosas.
* Gusto por la tecnología.
* Práctico.
* Observador, metódico, ordenado, paciente.

Perfil del Egresado

* Manejar y controlar tecnologías de redes.
* Utilizar lenguajes de programación de alto nivel y de interfaces de red.
* Utilizar el software adecuado para la solución de problemas técnicos en el ámbito laboral y empresarial.
* Analizar problemas y proponer soluciones integrales, haciendo uso de recursos tecnológicos.
* Analizar el estado actual de la tecnología en comunicaciones e informática.
* Proponer nuevas alternativas en la transmisión y proceso de señales digitales, de acuerdo a las necesidades de los sistemas de información y su entorno.
* Desarrollar proyectos de diseño y gestión de redes.
* Brindar soluciones de ingeniería a los problemas del área de telecomunicaciones.
* Conocer el funcionamiento de la telefonía celular, la radiolocalización de personas o de vehículos, la televisión vía satélite, el internet y el comercio electrónico.
* Sistematizar los procesos de telecomunicación para dirigir el diseño, desarrollo e implementación de sistemas efectivos y seguros en la empresa.
* Evaluar los procesos de información de las empresas, para diseñar estrategias de desarrollo de redes internas y externas que promuevan el crecimiento de la organización.
* Establecer programas de mantenimiento y actualización de los sistemas teleinformáticos, y así garantizar su operatividad y efectividad durante toda su vida útil.
* Participar en la investigación y desarrollo tecnológico de la profesión a través de la publicación de sus conocimientos, descubrimientos y desarrollos con la comunidad profesional y científica.
* Evaluar y utilizar instrumentos para diagnosticar la operación integral de los sistemas de teleinformática.
* Innovar y aplicar tecnologías para la comunicación entre sistemas digitales que generen nuevos bienes y servicios en la industria.
* Decidir entre alternativas tecnológicas, comerciales y diferentes soluciones de ingeniería para administrar y explotar las posibilidades de negocios con las redes de comunicaciones, a la par de los servicios telemáticos y la Internet.



Objetivo


La Ingeniería en Telemática tiene como objetivo el de formar profesionales perfectamente preparados en las áreas de computacionales, informática, sistemas y telecomunicaciones. Estos profesionales serán capaces de desarrollar sistemas de transmisión y procesamiento de información, que permitan aumentar la productividad de las instituciones a las que sirva, desarrollar la automatización de procesos y en general el de
sarrollo, mantenimiento, selección y aplicación del software, hardware y redes.