Mostrando entradas con la etiqueta Relaciones Comerciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relaciones Comerciales. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2011

Generalidades de la escuela

UNAM

http://www.politicas.unam.mx/licenciatura.php

División de Estudios Profesionales, 2o. Piso, Edificio E. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Tel. 5622 9445 y 5622 9429

IPN

ESCA SANTO TOMAS Teléfono: 57-29-60-00 ext. 61607

Becas

Programa de Becas de la Dirección General de Televisión Universitaria

Programa Bécalos-UNAM (Licenciatura)

Programa de Becas de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED)

Programa de Becas de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Programa de Becas de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Programa de Formación en Tecnologías de Información y Comunicación de la Dirección General de Cómputo y de Tecnología de Información y Comunicación (DGTIC)

Programa de Becas de Movilidad Estudiantil Santander para el Espacio Común de Educación Superior

Mision y Vision

Misión:

Formar profesionistas, maestros e investigadores con alto nivel académico, valores éticos y culturales, con capacidad para analizar con pertinencia y objetividad los procesos histórico-sociales contemporáneos, desde el punto de vista de las Ciencias Políticas y la Administración Pública, las Ciencias de la Comunicación, las Relaciones Internacionales y la Sociología; que contribuyan al desarrollo de la Nación y la sociedad, así como al planteamiento y propuestas de solución de los problemas contemporáneos. Producir y difundir el conocimiento de las disciplinas políticas y sociales, primordialmente en apoyo a la docencia, la aplicación práctica del conocimiento y la comprensión de los problemas nacionales. Finalmente, difundir y extender con la mayor amplitud posible los beneficios de la cultura.


Visión:

Desarrollar científicos sociales capaces de penetrar todos los ámbitos de la sociedad, aptos para resolver problemas mediante la aplicación de herramientas metodológicas y la integración del conocimiento social, así como la generación, asimilación, reproducción y uso de nuevas formas de éste.

Objetivo

La Licenciatura en Relaciones Internacionales se ofrece en tres instituciones públicas: la Universidad Nacional Autónoma de México, en tres de sus facultades; El Colegio de México y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, así como en 25 instituciones de educación superior de carácter privado. En la zona metropolitana existen instituciones tanto públicas como privadas que ofrecen programas académicos similares a la Licenciatura en Relaciones Internacionales, como la Licenciatura en Negocios Internacionales, en Comercio Exterior, en Comercio Internacional y en Relaciones Comerciales Internacionales, entre otras. En el caso de la UNAM, cabe señalar que ofrece la Licenciatura en Relaciones Internacionales en tres entidades académicas: la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y la Facultad de Estudios Superiores de Aragón. Cada campus cuenta con un plan de estudios diferente. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el Centro de Relaciones Internacionales (CRI) es la instancia encargada de la organización académico-administrativa de la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Fue creado en 1970, y tiene por objetivo la administración docente, la investigación, la formación de nuevos cuadros y la difusión del estudio de las relaciones internacionales.

Generalidades de la escuela


  • Ubicacion:
    Prolongacion de Carpio 471 Col. Santo Tomas Delegacion Miguel Hidalgo CP. 11340, México D.F.
  • Turnos:
    Matutino y Vespertino
  • Becas:
    Institucional
    Harp-Helu
    Becalos
    Pronabes.

Campo Ocupacional

El Licenciado en Relaciones Comerciales, está capacitado para desarrollarse en las funciones propias de la comercialización de las empresas privadas y públicas, principalmente en áreas de investigación, dirección de ventas, publicidad, promoción y relaciones públicas, desarrollo de productos y compras, entre otras.

Generalidades de la carrera

  • MODALIDADES

Licenciatura en Relaciones Comerciales en Modalidad a Distancia y presencial.

  • Especialidades de relaciones comerciales

Relaciones Internacionales
Relaciones Públicas
Derecho Internacional Público
Comercio Internacional

  • CARRERAS AFINES

Negocios Internacionales
Relaciones Internacionales
Administración
Contaduría

Perfiles


PERFIL DE INGRESO

  • Conocimientos generales del nivel medio superior
  • Habilidades para la comunicación oral y escrita
  • Comprensión de textos en inglés
  • Facilidad para el uso de computadora e Internet
  • Aptitud para el autoestudio
  • Disciplina para organizar su tiempo de estudio
  • Disposición para el trabajo en equipo
  • Interés en los aspectos contables y financieros


PERFIL DE EGRESO

La formación del Licenciado en Relaciones Comerciales, le permitirá ser líder, directivo, competitivo, con compromiso social, para que con pensamiento estratégico resuelva problemas mercadológicos y actúe como negociador de convenios de intercambio de bienes y servicios.

Objetivo

Formar profesionales capaces de analizar, plantear, operar, controlar y dirigir todas las actividades del área comercial, con una visión integral de las tendencias de los mercados, logrando cumplir con los objetivos de las organizaciones con un amplio sentido social.