Mostrando entradas con la etiqueta UPIICSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UPIICSA. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2011

Generalidades de la escuela

  • Ubicacion
    Nuestra Unidad Académica se encuentra ubicada entre el eje 4 (av. Te), el Eje 3(Añil), la calle Canela y Resina, como referencias están la delegación Iztacalco al sur poniente, y al norte el autódromo hermanos Rodríguez, las estaciones del Metro más cercanas son: al oriente Coyuya de la línea 8 y al norte Ciudad Deportiva y Puebla de la línea 9, Las Estaciones del Metros bus más Cercanas son: UPIICSA ubicada frente a la escuela y Iztacalco en la esquina sur-poniente, las líneas de transporte público más cercanas son: Aeropuerto – UPIICSA, Aeropuerto – Central de Abastos, etc.
  • Turnos:
    Matutino y Vespertino
  • Becas:
    Institucional
    Becalos
    Pronabes
    Harp-Helu

Campo Ocupacional


El egresado de este programa académico, podrá laborar en cualquier ámbito que requiera la construcción de soluciones de ingeniería informática que integren hardware y software, gestión de proyectos y fundamentalmente el desarrollo de software de clase mundial, seguro y con calidad, ya sea en el sector público ó privado.

Entre las características genéricas del campo ocupacional podemos encontrar empresas que cuenten con un área propia, o de outsourcing, que se dedique a:

a. Desarrollo de sistemas de software;

b. Soporte de sistemas en producción;

c. Implementación y soporte de redes y comunicaciones.

De éstas tres áreas se debe mencionar como puntos característicos del ámbito laboral a:

a. La construcción de soluciones de ingeniería informática,

b. La integración software-hardware,

c. La gestión de proyectos,

d. El desarrollo de software de calidad y de clase mundial, y

e. Las empresas públicas y privadas.

Perfiles


Perfil de Ingreso

Para ingresar al IPN los aspirantes demostrarán los conocimientos, habilidades y destrezas requeridas para cursar estudios en el nivel superior, indistintamente del área del conocimiento a la cual desee ingresar.

ÁREA GENERAL

Los estudiantes que ingresen a la UPIICSA en cualquiera de sus 5 programas de estudio deberán contar con los conocimientos y habilidades básicas del nivel medio superior que garanticen el adecuado desempeño en el nivel superior. Así mismo deberán contar con las actitudes y valores necesarios para apoyar el desarrollo de su proceso formativo, asumiendo una posición activa frente al estudio y desarrollo de las actividades, proyectos y trabajos requeridos coincidentes con la misión y visión de la UPIICSA y con el ideario y principios del IPN; resumiendo lo anterior en lo siguiente:

Conocimientos

• Español: Comprensión de lectura, gramática, análisis literario • Matemáticas básicas • Computación básica (manejo de herramientas) • Metodología de la Investigación • Biología básica • Física básica • Química básica • Historia • Filosofía • Entorno socio-económico de México

• Inglés

Habilidades

• Razonar matemáticamente • Razonar verbalmente • Razonar textos • Manejar la información • Organizar adecuadamente su trabajo • Comunicar adecuadamente tanto verbal como por escrito • Aplicar la creatividad • Aplicar el ingenio en la resolución de problemas • Aplicar niveles de abstracción adecuados en la resolución de problemas • Aplicar niveles de pensamiento analítico y sintético adecuados en la resolución de problemas • Resolver problemas acordes a su entorno y situación cognitiva • Prever situaciones, circunstancias y condiciones que puedan presentar a lo largo de su vida • Estudiar de manera ordenada, disciplinada y organizadamente • Maneja las tecnologías de información, computación y comunicaciones • Manejar el Software y Hardware básico

• Leer y comprender textos en inglés

Actitudes

• Colaboración e integración • Sentido del orden y disciplina • Espíritu de emprendedor y generador de cambios • Proactivo • Adaptabilidad a los cambios • Compromiso con su entorno • Disposición para el trabajo académico y de investigación

• Sentido de responsabilidad

Actitudes

• Colaboración e integración • Sentido del orden y disciplina • Espíritu de emprendedor y generador de cambios • Proactivo • Adaptabilidad a los cambios • Compromiso con su entorno • Disposición para el trabajo académico y de investigación

• Sentido de responsabilidad

El aspirante a estudiar la Licenciatura en Ingeniería en Informática deberán provenir de las áreas físico-matemáticas y cumplir con competencias en los siguientes tres ejes de aprendizaje:

SABER CONOCER:

* Métodos de resolución de problemas matemáticos como

o La Aritmética y el Álgebra

o La Geometría y Trigonometría

o La Geometría Analítica

o El Cálculo Diferencial e Integral

o La Probabilidad y Estadística

* Métodos de resolución de problemas del área de la Física como

o Antecedentes de la física

o La Estática

o La Cinemática

o La Dinámica

o Las Propiedades de la materia

o La Termodinámica

o La Electrostática y Electrodinámica

o Las Fuentes electroquímicas

o El Electromagnetismo

* Métodos de resolución de problemas en el área de la Química

o Balance de reacciones químicas

o Problemas de estequiometria

* Los componentes de un equipo de cómputo.

* La paquetería básica (Windows, Office).

* Cuestiones generales sobre el entorno político, económico y social en la actualidad.

SABER HACER:

El aspirante a estudiar la Licenciatura en Ingeniería en Informática deberá ser hábil para:

• Manejar a buen nivel equipo personal de cómputo.

• Manejar el idioma Inglés en lo relativo a la lectura de textos.

• Manejar a buen nivel la paquetería de cómputo más común.

• Manejar adecuadamente equipo para soldar circuitos digitales

• Organizar su tiempo

• Aplicar adecuadamente hábitos y métodos de estudio

• Comunicar efectivamente sus ideas

• Tomar decisiones efectivas

SABER SER Y CONVIVIR:

El aspirante a estudiar programa académico de Ingeniería en Informática deberá ser una persona:

• Comprometida con su entorno, su familia y su Institución educativa.

• Tener disposición para el trabajo académico y de investigación en forma cooperativa y participativa dentro y fuera del aula.

• Tener un sentido de responsabilidad y honestidad al actuar.

• Ser flexible en sus formas de proceder, en la emisión de juicios y en el respeto a las opiniones de otras personas.

• Ser ético en el trabajo en equipo, para consigo mismo y con las relaciones de su entorno.

• Ser honesto y respetuoso para con sus compañeros

• Motivadora y conductora hacía metas comunes.

Objetivo

Es un profesión en la cual el individuo es responsable de la evaluación, creación, instalación y mantenimiento de sistemas de software en las organizaciones; construcción de software de sistemas; gestión de proyectos de ingeniería de software y responsable de instalaciones informáticas.

Misión

Fomentar y catalizar el desarrollo de la industria de Tecnologías de Información, dentro del campo productivo nacional; consolidando aquellos elementos que se requieran para su aplicación y así disminuir la brecha existente entre este campo y el desarrollo de la industria productiva y de servicio social, tanto nacional como internacional.

Visión

Contribuir al fortalecimiento nacional, mediante la formación de profesionistas de excelencia en el campo de la ingeniería en informática, y comprometidos con su entorno social, capaces de desarrollar tecnología propia y establecer un liderazgo en esta área, con el fin de que pueda competir por un escenario relevante dentro del contexto nacional y mundial.