Mostrando entradas con la etiqueta Ingeniería en Robotica Industrial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ingeniería en Robotica Industrial. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2011

Generalidades de la escuela

  • PAGINA OFICIAL
Pagina Oficial del IPN
  • UBICACIÓN

Av. de las Granjas No. 682 (a la salida del Metro Ferrería, Línea 6) Col. Sta. Catarina, Delegación Azcapotzalco-México D.F. Tel.57-29-6000 - Ext.64383

Generalidades de la carrera


CARRERAS AFINES

Principalmente, entre las carreras que se relacionan mucho con la Ingeniería robótica, hemos destacado la INGENIERÍA EN MECATRÓNICA, INGENIERIA EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA, INGENIERÍA ELECTRÓNICA.

MODALIDAD

Esta carrera, al ser principalmente llevada a cabo a través de las prácticas que se realizan en la institución, la modalidad es exclusivamente presencial.

MOVILIDAD

• Nacional.- Del IPN hacia una Institución de Educación Superior dentro del país.

• Internacional.- Del IPN a una Institución de Educación Superior fuera del país con la que el IPN tenga convenio para tal efecto.

Campo Ocupacional


El Ingeniero en Automatización y Robótica es un profesional capacitado para desempeñarse en pequeñas, medianas y grandes empresas, en el ámbito público y privado, que requieran planificar, operar y administrar con una visión integradora las distintas actividades involucradas en el área productiva, desde la gestión informática, hasta la gestión de control. Asimismo, este ingeniero podrá administrar proyectos, dirigir grupos de trabajo y diseñar estrategias de solución en el área de la automatización y robótica en empresas productivas y de servicios.La gran variedad de rubros industriales existentes en nuestro país, generan una gama de posibilidades laborales para el Ingeniero en Automatización y Robótica. Los sectores minero, de telecomunicaciones, forestal, pesca, alimenticio y del retail, entre otros, requieren de profesionales capacitados para enfrentar los enormes desafíos de la automatización y la robótica, transformando a este ingeniero en un profesional de gran valor para el país. Así mismo, dada su formación, este ingeniero puede desempeñarse exitosamente en ámbitos comerciales, de comercio exterior y empresas de consultoría y asesorías.

Perfiles

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a estudiar una de las carreras de ingeniería que se imparten en los cuatro planteles de la ESIME, deberá tener los siguientes conocimientos básicos, capacidades, actitudes y valores:

* Conocimientos teóricos y prácticos de las ciencias fisico-matemáticas antecedentes.

* Fluidez y comprensión lectora, así como capacidad para expresarse mediante lenguajes cotidiano y científico, tanto en forma oral como escrita.

* Capacidades propias del razonamiento lógico: de análisis, síntesis y aplicación del conocimiento.

* Uso de la metodología científica.

* Comprensión, manejo y aplicación de la información formulada en diversos lenguajes: gráficos, simbólicos y computacionales; así como comprensión lectora del inglés.

* Habilidades manuales para el trabajo en laboratorio con instrumentos especializados.

* Disposición para el autoaprendizaje que propicie su desarrollo intelectual, afectivo y social.

* Creatividad para resolver sotuaciones nuevas, lograr mejoras y solucionar problemas.

* Disponibilidad para trabajar en equipos.

* Responsabilidad, respeto, honestidad y solidaridad social


PERFIL DE EGRESO

Al concluir su carrera, el egresado será capaz de fundamentar y aplicar los conocimientos científicos y tecnológicos, así como las habilidades, actitudes y valores necesarios para el ejercicio de su profesión, en beneficio de la sociedad y desarrollo de la nación:

En su actividad profesional el egresado será capaz de:

* Diseñar, mantener y construir dispositivos, equipos y máquinas de la ingeniería en robótica industrial.

* Proyectar, diseñar y poner en operación plantas y sistemas que integren equipos de la ingeniería en robótica industrial.

* Investigar, adaptar y construir nuevas tecnologías y conocimiento..

* Planear, organizar, asesorar y dirigir empresas de servicios, fabricación y mantenimiento en ingeniería en robótica industrial.

* Aplicar las normas nacionales, internacionales e industriales, técnicas, jurídicas, éticas, ecológicas, de higiene y seguridad inherentes a la ingeniería en robótica industrial.

* Capacitar, instruir y entrenar en las ramas de la ingeniería en robótica industrial a diverso personal.

* Comprender, aplicar y desarrollar los principios científicos, técnicos y socioeconómicos, básicos de la ingeniería en robótica industrial.

* Manejar los principios y aplicaciones de otras disciplinas relacionadas con la ingeniería en robótica industrial.

* Obtener y procesar información de manera oral y escrita para los proyectos e investigaciones.

* Aplicar el pensamiento analítico, creativo e innovador para el análisis de problemas y la toma de decisiones.

* Utilizar los procesos, métodos, instrumentos y herramientas propios de la ingeniería en robótica industrial.

* Disposición para el trabajo metódico, eficiente, individual y de grupo

* Actitud crítica, responsable, participativa, emprendedora y solidaria de la realidad social, económica, cultural, política, ecológica y ética profesional.

Objetivo

Crear profesionistas con una visión innovadora que se anticipa a los cambios tecnológicos para crear y proveer a las empresas en sus diferentes puntos de innovación las herramientas necesarias para su buen funcionamiento. Ya sea para automatizar o bien para la producción acelerada.