Mostrando entradas con la etiqueta ESCOM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCOM. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2011

Generalidades de la escuela


  • Ubicación:
    Av. Juan de Dios Bátiz s/n esquina Miguel Othón de Mendizábal. Unidad Profesional Adolfo López Mateos. Col. Lindavista C.P. 07738, México, D. F. Delegación Gustavo A Madero. (Escuela Superior de Computación)
  • Turnos:Matutino y Vespertino

Campo Ocupacional


Campo Ocupacional

  • El Ingeniero en Sistemas Computacionales se desempeña en los sectores privado, público, académico y ejercicio libre de la profesión.
  • Ejercicio libre de la profesión: Prestando de forma independiente sus servicios profesionales a los sectores público y privado. Constituyendo empresas formales que presten sus servicios computacionales a los diversos sectores.

  • Sector público: Participa automatizando procesos administrativos en entidades gubernamentales en todos sus niveles, así como desarrollando software especializado para satisfacer los requerimientos específicos de dependencias gubernamentales.

Generalidades de la carrera


Especialidades.

a) Especialidad en Sistemas

* Analiza situaciones, entornos y problemas
propios de ser tratados o resueltos mediante
sistemas computacionales, utilizando
metodologías, técnicas y herramientas diversas
en su desarrollo logrando aplicar las bases teóricas de la computación o modificando soluciones a problemas similares previos, para ofrecer así soluciones completas.

b) Especialidad en Electrónica

* El Profesionista de esta especialidad analiza, diseña, construye y configura sistemas de cómputo y telecomunicaciones. Maneja con fluidez los principios teóricos, los aspectos prácticos y metodológicos que sustentan el diseño; desarrollo y configuración de sistemas de hardware y software.


Intercambio

* Más de 9 mil estudiantes de la UVM han viajado para estudiar en otros países. Adquiere una formación académica de clase mundial.


Carreras Afines

  • Ingeniería en Informática
  • Ingeniería en Telematica
  • Licenciatura en Informática
  • Ingeniería en Computación

Objetivo


Es la disciplina a través de la cual un profesionista adquiere una visión innovadora que se anticipa a los cambios tecnológicos para crear y proveer soluciones de software e infraestructura computacional de la era digital.

Sus principales herramientas

* Bases solidas en ingeniería

* Ciencias computacionales

* Desarrollo de software,

* Sistemas de información,

* Infraestructura computacional

* Administración de proyectos

* Valores universales sensibles a las necesidades sociales


Requisitos Académicos

* Certificado de Nivel Medio Superior.

* Presentar examen de admisión.

* Ser aceptado de los resultados publicados.

* En caso de alumnos extranjeros (deberán presentarse en la Dirección de Administración Escolar a regularizar sus trámites).


Perfiles


Perfil de Ingreso

* Los estudiantes que ingresen a la ESCOM deberán contar con las siguientes habilidades derivadas del perfil de egreso del nivel medio superior:

* Investigación, análisis y síntesis de información.

* Criterio y razonamiento lógico para la solución de problemas.

* Expresión oral y escrita.

* Actitudes de: respeto, responsabilidad.

* Interesado en las ciencias básicas y tecnologías de cómputo.

* Asumir una posición activa con respecto al estudio y al desarrollo de los proyectos y trabajos requeridos, coincidentes con el ideario y principios del IPN.


Perfil de Egreso

* Los egresados cuentan con una sólida formación integral, para proponer, analizar, diseñar, desarrollar, implementar gestionar y administrar sistemas computacionales usando tecnologías de cómputo de vanguardia y aplicando metodologías, normas y estándares nacionales e internacionales de calidad para crear, mejorar y sistematizar procesos administrativos e industriales.